lunes, 11 de julio de 2011

LA CANDIDATURA DE SEGURA VIZCAÍNO


El socialismo en Almería, y, en general, en España, necesita de importantes transformaciones que, sin renunciar a su fuero ideológico, permitan identificar las nuevas sensibilidades y expectativas de nuestra sociedad. El socialismo representa necesariamente una estrategia política a largo plazo capaz de traducir aspiraciones utópicas en avances sociales.

La ética, el desarrollo socioeconómico y la sostenibilidad deben ser las referencias a largo plazo de nuestra actuación, los puntos de anclaje de nuestro sistema ideológico y los precedentes que deben informar nuestro comportamiento político. Si actuamos bajo premisas éticas, si aspiramos a un desarrollo socioeconómico armónico, y si nos planteamos como elemento transversal la sostenibilidad, indudablemente estaremos desarrollando de forma estratégica el proyecto socialista; estaremos, en definitiva, actuando a largo plazo.

Lo ideológico debe dar cabida a lo orgánico, y lo orgánico a lo institucional. Somos un partido ideológico, pues tenemos valores ético-sociales irrenunciables e inaplazables, pero también somos un partido pragmático capaz de transformar premisas ideológicas en resortes orgánicos, y resortes orgánicos en recursos institucionales. Nuestro proyecto socialista no debe renunciar a identificar los nuevos movimientos sociales y las nuevas formas de reivindicación política, y el movimiento 15-M es un ejemplo evidente de lo que está ocurriendo. Nuestra preocupación por lo social, y desde nuestra perspectiva de largo plazo, nos debe forzar a identificar e interpretar sistemáticamente las grandes transformaciones sociales de nuestro tiempo desde sus primeras manifestaciones y desde los primeros indicios.

El proyecto socialdemócrata representa en lo ideológico la búsqueda de un equilibrio permanente entre capital y trabajo a través de la provisión de bienes y servicios públicos que garanticen la paz social y el avance de nuestras sociedades. La base socioeconómica de nuestro modelo es el trabajo, por lo que debemos propiciar la puesta en valor del trabajo como elemento creativo, dinamizador y transformador de nuestra sociedad. Sólo desde el trabajo como correa de transmisión es posible aspirar a una sociedad más justa y equitativa. El trabajo, en su justo equilibrio en relación con el capital, tiene un potencial redistributivo de vital importancia. El proyectos socialista debe orientarse a la fijación de capital al territorio y a la desafectación de la agenda política de los grandes intereses financieros y de los mercados de capitales.

Si en nuestro proyecto lo público es el elemento dinamizador y transformador de nuestra sociedad, garantizando la materialización de nuestros principios y valores ético-políticos, se debe hacer una apuesta sistemática por mejorar la eficiencia en la provisión de bienes públicos. La renuncia a la subsidiariedad del sector público nos obliga a tener un programa coherente desde el punto de vista ideológico, pero también desde el punto de vista de la eficiencia, que garantice la asignación óptima de los recursos desde el punto de vista socioeconómico.

El día 16 de julio los socialistas almerienses nos jugamos mucho en el congreso extraordinario. Evidentemente hay muchos compañeros que desempeñarían un gran papel como secretarios generales, pero creo que, dadas las difíciles circunstancias que estamos viviendo, en la persona de Juan Antonio Segura Vizcaíno concurren muchos de los atributos que se requieren para abordar esta nueva etapa de transición de nuestro partido. Su dilatada experiencia en el ámbito de las relaciones institucionales dentro del partido, su extraordinaria capacidad para gestionar lo orgánico, su visión municipalista, la importancia que le da a las agrupaciones locales, etc., son elementos necesarios para liderar el proyecto socialista en Almería. Es un gran amigo, pero también es uno de los pocos hombres que conozco en Almería con una gran visión de la política desde lo orgánico. Donde mejor se puede ver su capacidad para el desarrollo orgánico es en la Agrupación de Viator, una agrupación ejemplar y una de las más importantes de la provincia por número de afiliados.

1 comentario:

  1. Creo que tendrías que darle la vuelta al artículo y que el primer párrafo fuera el último. De esta manerq, el que no llegue hasta el final no se entera de la justificación. De la forma que te propongo, el título encuentra enseguida su explicación y luego viene la justificación de la apuesta.

    ResponderEliminar